UNA VIOLACIÓN ES UNA
EMERGENCIA MÉDICA
Ante una agresión sexual las personas tienen derecho a recibir atención médica y psicológica; así como información sobre las opciones para evitar un embarazo o infecciones de transmisión sexual , incluyendo VIH.


Es indispensable que se les garantice:
Tratamiento respetuoso y sensible.
Atención médica inmediata.
Información necesaria para tener acceso a la anticoncepción de emergencia antes de 72 horas desde la agresión.
Acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) para VIH antes de 72 horas desde la agresión.
Profilaxis contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
Atención psicológica, apoyo emocional y asesoría legal.
Interrupción del embarazo (si procede).
Es indispensable que se les garantice:
Tratamiento respetuoso y sensible.
Atención médica y psicológica.
Información necesaria para tener acceso a la anticoncepción de emergencia antes de 72 horas desde la agresión.
Acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) para VIH antes de 72 horas desde la agresión.
Profilaxis contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
Atención psicológica, apoyo emocional y asesoría legal.
Interrupción del embarazo (si procede).



Perú
Las filiales AHF de cada país, aunque no ofrecen directamente el servicio, te dan el acompañamiento, acércate a ellas.
Normas, protocolos y algunas estadísticas en América Latina
Protocolos de atención a violencia sexual por país

